Cotiella
– Pirineo aragonés

La ascensión al Pico Cotiella (2.912 m) desde Barbaruens a través de la cabaña de Armeña es una de las rutas más espectaculares y menos transitadas del Pirineo aragonés. La ruta representa un reto físico considerable: más de 1.400 metros de desnivel positivo, tramos de pedrera y zonas de orientación compleja. La ascensión desde la cabaña de Armeña hasta la cima requiere buena forma física y experiencia en montaña.

La posibilidad de pernoctar en la cabaña de Armeña, un refugio libre en un entorno privilegiado, permite dividir la ruta en dos jornadas y disfrutar con calma del entorno.

El macizo de Cotiella se distingue por su composición predominantemente calcárea, en contraste con los materiales graníticos y metamórficos de los Pirineos centrales. Esta característica le confiere un aspecto más árido y lunar en las cotas altas, con formaciones kársticas muy marcadas: dolinas, lapiaces y simas que revelan la acción del agua sobre la roca caliza durante milenios.

Desde la cima hay vistas sobre el valle de Benasque, el macizo del Posets, el Turbón, el Aneto y Maladetas, Monte Perdido, etc. El entorno del ibón de Armeña, un pequeño lago de origen glaciar, es de gran belleza, rodeado de paredes calizas y praderas alpinas.

El modelado glaciar es evidente en todo el macizo: circos, morrenas y valles en forma de U recuerdan la acción de los glaciares que cubrieron estas montañas durante el Cuaternario. El circo de Armeña es un ejemplo claro de esta erosión glaciar, con su forma semicircular y paredes escarpadas.

A continuación tenéis toda la información de la actividad y cómo apuntaros. ¡Os esperamos!


Ibón de Armeña

FICHA DE LA ACTIVIDAD

FECHA
Fin de semana del 27 al 29 de junio

HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO
Viernes, 27 de junio
20:00 – Barbaruens (Huesca) – aparcamiento a la entrada – Google Maps
Desde este lugar nos desplazaremos con los vehículos por pista hasta el punto de inicio de la ruta.

PARTICIPANTES
Todo aquel que quiera acudir a la actividad debe ser socio. Si aún no lo eres visita nuestra página Alta de socios.
NO SE ADMITEN MASCOTAS

La actividad estará limitada a 15 participantes.

PLANIFICACIÓN

* VIERNES
Desde Barbaruens recorreremos con los coches unos kilómetros por pista hasta el lugar de inicio de la ruta. Una vez allí subiremos hasta el refugio, donde dormiremos (o haremos vivac en los alrededores).

* SÁBADO – Cotiella
Ascenderemos al Pico Cotiella por el circo de Armeña y regresaremos al refugio para pernoctar nuestra segunda noche.

* DOMINGO – Ibón de Plan
Subiremos a la colladeta del Ibón para visitar el ibón de Plan. Regresaremos por el mismo camino hasta el refugio, y desde allí al lugar donde dejamos los vehículos.

IMPORTANTE: La actividad consta de tres jornadas pernoctando el viernes y el sábado. El regreso al aparcamiento el sábado no está permitido.

NIVEL TÉCNICOBAJO
No es necesaria ninguna técnica para realizar la actividad. Parte del recorrido transcurre por canchales, y será necesario trepar por una canal no difícil.

NIVEL FÍSICO – MUY ALTO
Viernes: 3,8 km, desnivel acumulado 500 m – Índice IBP: 67
Sábado: 9,5 km, desnivel acumulado 1.050 m Índice IBP: 131
Domingo: 14,3 km; desnivel positivo: 1.000 m; desnivel negativo: 1.450 m. Índice IBP: 145
Abstenerse personas sin una condición física muy buena.

MATERIAL (OBLIGATORIO)
Ropa de abrigo y chaqueta cortavientos (en condiciones de lluvia o nieve la ropa y el calzado deben ser impermeables)
Calzado de montaña
Agua y alimento suficiente para cada jornada (podremos recoger agua en la zona del refugio para cocinar y llenar las cantimploras).

MATERIAL DE VIVAC
Saco, esterilla y funda de vivac

Si necesitas alquilar material del club accede a nuestra página de alquiler de material.
Aquí tienes ideas y recomendaciones sobre lo que deberías llevar en tu mochila.

IMPORTANTE
Todo aquel que no traiga el material obligatorio, o no posea las condiciones físicas o técnicas requeridas, no podrá participar en la actividad.
El incumplimiento de esta norma puede ocasionar perjuicios graves para el interesado y para el resto del grupo, y poner en peligro el correcto desarrollo de la actividad.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
La ruta comienza cerca de la localidad de Barbaruens, y nos lleva a través de bosques mixtos, zonas de flysch y calizas con fósiles marinos que nos recuerdan que estas montañas emergieron del mar hace millones de años. A medida que ganamos altura, el paisaje cambia a pastizales de montaña con rododendros y enebros, y llegamos al hermoso ibón de Armeña, un pequeño lago glaciar que refleja las paredes calizas del macizo. Desde allí, la ruta continúa hacia la cabaña de Armeña, en un entorno que nos ofrece vistas abiertas al circo glaciar al norte.
Tras pasar la noche en el refugio continuaremos nuestra ascensión. El paisaje se vuelve más rocoso y salvaje, con bloques, canchales y pedreras, donde aparecen simas y dolinas, formaciones típicas del relieve kárstico. La subida sigue por la canal de la Colladeta, una pendiente de roca suelta, hasta llegar a una meseta casi lunar, desde donde se divisa la cima del Pico Cotiella a 2.912 metros. Desde allí, las vistas son espectaculares: el Pirineo central, el Turbón y el Prepirineo se extienden en todas direcciones, mostrando la magnitud y complejidad del relieve, moldeado por el agua, el hielo y el tiempo.
Regresaremos al refugio por el mismo camino para pasar la tarde y pernoctar de nuevo.
El domingo seguiremos un sendero que sube al paso de las Garzas y a la colladeta del Ibón, con pendientes sobre terreno suelto y vistas impresionantes del valle de Plan y el ibón de Basa de la Mora o ibón de Plan, un lago glaciar rodeado de paredes verticales. El descenso hacia el ibón serpentea entre praderas, bosques de pinos negros y abetos, hasta este lugar de belleza sobrecogedora y silencio profundo.
Volveremos sobre nuestros pasos hasta el refugio, y después por el barranco Bilse hasta los coches.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA
Meteoblue: Barbaruens
Meteoblue: Cotiella

GRUPO DE WHATSAPP
Para conocer los últimos detalles sobre la actividad, consultar dudas, organizar coches, etc., hemos creado un grupo de WhatsApp. Cualquier cambio o cancelación se notificará exclusivamente por este medio.
Recibirás el enlace por correo electrónico al apuntarte a la actividad.

Advertencia

ESTA NO ES UNA ACTIVIDAD GUIADA

  • La labor de los organizadores se limita a la convocatoria de la actividad y es meramente informativa. No actuarán como guías ni dirigirán la actividad.
  • Cada participante debe conocer las características de la actividad y el recorrido, y cumplir con todas las condiciones físicas, técnicas, de material e indumentaria adecuadas para realizarla, actuando bajo su propia responsabilidad.
  • La información contenida en esta ficha ha sido elaborada a partir de publicaciones en guías de montaña, reseñas en foros, páginas de internet, y la propia experiencia de los organizadores. Cada participante es responsable de contrastar la información por sus propios medios.

CÓMO APUNTARSE
Por favor, antes de apuntarte lee con detenimiento esta ficha y las normas de la actividad.
Para acudir a la actividad es obligatorio inscribirse pulsando en el siguiente botón.

Puedes ver las personas inscritas en la actividad AQUÍ.

/