Peña de la Cabra
– Sierra del Rincón

Berzosa del Lozoya es un pueblo situado en la Sierra Norte de Madrid. Tiene una arquitectura tradicional bien cuidada y alberga una de las presas más antiguas de la Comunidad de Madrid, el Embalse del Villar, inaugurado en 1873. Está rodeado de un paisaje frondoso y protegido, donde se pueden encontrar pinares, robledales, chopos, fresnos y bosques de quejigos. Es una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), ideal para el avistamiento de aves como águilas, halcones y buitres leonados.
Peña de la Cabra se encuentra al sur de la Sierra de Ayllón. Con una altitud de 1831 metros, es el punto más alto del arco occidental del llamado Circo de la Puebla, una formación montañosa en forma de herradura que rodea el Valle de la Puebla.
Geológicamente, la Peña de la Cabra pertenece al sector oriental del Sistema Central y por tanto al este de la falla de Buitrago, la cual supone el límite entre los dominios litológicos, estructurales y metamórficos de las sierras de Guadarrama y Ayllón. Esta región está caracterizada por el afloramiento de grandes unidades siliciclásticas metamorfizadas en grado bajo, compuestas principalmente por cuarcitas y pizarras.

Nuestra siguiente excursión, que realizaremos el 29 de marzo, recorre todos estos bellos e interesantes lugares.


Peña de la Cabra

FICHA DE LA ACTIVIDAD

FECHA, HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO
Sábado, 29 de marzo
8:00 – Berzosa del Lozoya (Aparcamiento) – Google Maps

PARTICIPANTES
Todo aquel que quiera acudir a la actividad debe ser socio. Si aún no lo eres visita nuestra página Alta de socios.
NO SE ADMITEN MASCOTAS

La actividad estará limitada a 15 participantes.

NIVEL TÉCNICOBAJO
No es necesario ningún conocimiento técnico para acudir a esta actividad. Parte del recorrido transcurre por canchales.

NIVEL FÍSICO – ALTO
Distancia: 21 km; desnivel acumulado: 1.240 m
Índice IBP: 123
Abstenerse personas sin una condición física muy buena.

MATERIAL (OBLIGATORIO)
Ropa de abrigo y chaqueta cortavientos (en condiciones de lluvia o nieve la ropa y el calzado deben ser impermeables)
Calzado de montaña
Linterna frontal
Agua y alimento suficiente para toda la jornada

Aquí tienes ideas y recomendaciones sobre lo que deberías llevar en tu mochila.

IMPORTANTE
Todo aquel que no traiga el material obligatorio, o no posea las condiciones físicas o técnicas requeridas, no podrá participar en la actividad.
El incumplimiento de esta norma puede ocasionar perjuicios graves para el interesado y para el resto del grupo, y poner en peligro el correcto desarrollo de la actividad.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
El recorrido comienza en Berzosa de Lozoya y sigue un antiguo sendero hacia el Collado de Matalinares. Tras girar a la izquierda y subir un poco, se llega al Pico Albirigaño (1.419 m), desde donde se puede disfrutar de vistas de la Sierra de Guadarrama. Luego, se atraviesa el collado de Peñaparda y se asciende a Peña Labanto (1.477 m) y La Peña del Águila (1.657 m). La ruta continúa por una zona rocosa hasta el Alto de Las Rozas (1.673 m) y La Tiesa (1.675 m). Desde el Collado de La Tiesa, se sigue una pista forestal hasta la cumbre del Horcajo (1.689 m) y luego se asciende al punto geodésico de La Peña de La Cabra (1.831 m), ideal para fotos y descanso. El descenso por Los Canales de La Cabra lleva a Porrejón Cimero (1.532 m) y Porrejón Bajero (1.353 m). Más abajo, se toma el Camino de Puebla de La Sierra a Berzosa, que cruza varios barrancos. Al final, se baja a la carretera y se llega al Barranco del Riato, donde hay una fuente. Finalmente, se sube por un cortafuegos hasta El Picazo (1.392 m) y se desciende al Collado del Portillejo, finalizando en Berzosa de Lozoya.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA
Meteoblue: La Puebla de la Sierra
Aemet: Berzosa del Lozoya

GRUPO DE WHATSAPP
Para conocer los últimos detalles sobre la actividad, consultar dudas, organizar coches, etc., hemos creado un grupo de WhatsApp. Cualquier cambio o cancelación se notificará exclusivamente por este medio.
Recibirás el enlace por correo electrónico al apuntarte a la actividad.

Advertencia

ESTA NO ES UNA ACTIVIDAD GUIADA

  • La labor de los organizadores se limita a la convocatoria de la actividad y es meramente informativa. No actuarán como guías ni dirigirán la actividad.
  • Cada participante debe conocer las características de la actividad y el recorrido, y cumplir con todas las condiciones físicas, técnicas, de material e indumentaria adecuadas para realizarla, actuando bajo su propia responsabilidad.
  • La información contenida en esta ficha ha sido elaborada a partir de publicaciones en guías de montaña, reseñas en foros, páginas de internet, y la propia experiencia de los organizadores. Cada participante es responsable de contrastar la información por sus propios medios.

CÓMO APUNTARSE
Por favor, antes de apuntarte lee con detenimiento esta ficha y las normas de la actividad.
Para acudir a la actividad es obligatorio inscribirse pulsando en el siguiente botón.