Pico Mondalindo
– por la Torre de la Mina

El próximo 26 de abril realizaremos la siguiente actividad programada en el calendario.

El pico Mondalindo, con sus 1.833 metros de altitud, es una bonita montaña situada lejos de los circuitos habituales de Guadarrama con unas panorámicas espectaculares del valle del Lozoya, la Sierra de la Cabrera, y los cordales de Peñalara y Cuerda Larga. Sus rutas de acceso a la cumbre por pinares y robledales la convierten en un destino agradable en cualquier época del año.

A continuación tenéis toda la información de la actividad y cómo apuntaros. ¡Os esperamos!


FICHA DE LA ACTIVIDAD

FECHA, HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO
Sábado, 26 de abril
9:30 – Parking del campo de fútbol municipal de Bustarviejo – Google Maps

PARTICIPANTES
Todo aquel que quiera acudir a la actividad debe ser socio. Si aún no lo eres visita nuestra página Alta de socios.
NO SE ADMITEN MASCOTAS
La actividad estará limitada a 15 participantes.

NIVEL TÉCNICOBAJO
No es necesario ningún conocimiento técnico para acudir a esta actividad.

NIVEL FÍSICO – MEDIO
Distancia: 13 km; desnivel acumulado: 785 m
Índice IBP: 85

MATERIAL (OBLIGATORIO)
Ropa de abrigo y chaqueta cortavientos (en condiciones de lluvia o nieve la ropa y el calzado deben ser impermeables)
Calzado de montaña
Linterna frontal
Agua y alimento suficiente para toda la jornada

Aquí tienes ideas y recomendaciones sobre lo que deberías llevar en tu mochila.

IMPORTANTE
Todo aquel que no traiga el material obligatorio, o no posea las condiciones físicas o técnicas requeridas, no podrá participar en la actividad.
El incumplimiento de esta norma puede ocasionar perjuicios graves para el interesado y para el resto del grupo, y poner en peligro el correcto desarrollo de la actividad.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
La salida se realizará desde el propio aparcamiento del campo de fútbol, tomando el Camino de la Mina donde nos encontraremos con las marcas blancas y rojas del GR-10, avanzaremos hasta el Manantial de la Gregoria que una vez superado, nos llevará bordeando el pinar por la ladera de Juan Blasco hasta la Torre de la Mina y a su Pozo Maestro por donde podremos ir viendo y leyendo los carteles informativos sobre la extracción del mineral y las diferentes maquinarias necesarias para su procesamiento y limpieza.
Siguiendo el camino, ascendemos al collado Abierto o de Hernán García, pastizal de altura que nos sorprenderá con unas vistas del valle del Lozoya y La sierra de Ayllón a nuestra derecha, y Cabeza de la Braña a nuestra izquierda, y desde aquí a la primera cima, el conjunto berroqueño conocido como la Albardilla, y superando la Majada de los Arrieros ésta nos dejará en el Pico Mondalindo (o Cabeza del Cervunal), la más alta de las cumbres que forman la llamada Cuerda de las Cabezas, cordel montañoso que es la continuación natural de Cuerda Larga por el este.
Saldremos del pico descendiendo por la zona de la Almohadilla girando a la derecha a la altura del Cancho del Mondalindo, gestionando el descenso hacia la Fuente del Agua Fría y una vez superada, zigzaguearemos por la ladera de Los Canalizos y Peñas de las Monjas pasando por un pequeño canchal que nos llevará hasta la La Fundición y un último tramo hasta ver la entrada en el pinar que nos dejará junto al campo de fútbol.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA
Meteoblue: Bustarviejo

GRUPO DE WHATSAPP
Para conocer los últimos detalles sobre la actividad, consultar dudas, organizar coches, etc., hemos creado un grupo de WhatsApp. Cualquier cambio o cancelación se notificará exclusivamente por este medio.
Recibirás el enlace por correo electrónico al apuntarte a la actividad.

Advertencia

ESTA NO ES UNA ACTIVIDAD GUIADA

  • La labor de los organizadores se limita a la convocatoria de la actividad y es meramente informativa. No actuarán como guías ni dirigirán la actividad.
  • Cada participante debe conocer las características de la actividad y el recorrido, y cumplir con todas las condiciones físicas, técnicas, de material e indumentaria adecuadas para realizarla, actuando bajo su propia responsabilidad.
  • La información contenida en esta ficha ha sido elaborada a partir de publicaciones en guías de montaña, reseñas en foros, páginas de internet, y la propia experiencia de los organizadores. Cada participante es responsable de contrastar la información por sus propios medios.

CÓMO APUNTARSE
Por favor, antes de apuntarte lee con detenimiento esta ficha y las normas de la actividad.
Para acudir a la actividad es obligatorio inscribirse pulsando en el siguiente botón.

Puedes ver las personas inscritas en la actividad AQUÍ.