Pico Tiatordos
– P. N. de Redes (Asturias)
El fin de semana del 17 al 19 de octubre nos desplazaremos hasta el Parque Natural de Redes en la provincia de Asturias para acometer la cumbre más destacada del sistema montañoso del Cordal de Ponga, el Pico Tiatordos (1.951 m, también conocida como la montaña perfecta), por un recorrido de imponentes hayedos, cerezos silvestres, fresnos, verdes majadas, fuentes, pasos estrechos y grandes formaciones rocosas.
Para completar el fin de semana, el domingo realizaremos la espectacular ruta del Desfiladero de los Arrudos.
A continuación tenéis toda la información de la actividad y cómo apuntaros. ¡Os esperamos!

FICHA DE LA ACTIVIDAD
FECHA
Fin de semana del 17 al 19 de octubre
HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO
Sábado 18, 8:30 – Aparcamiento en Pendones (Asturias) – Google Maps
PARTICIPANTES
Todo aquel que quiera acudir a la actividad debe ser socio. Si aún no lo eres visita nuestra página Alta de socios.
NO SE ADMITEN MASCOTAS
La actividad estará limitada a 15 participantes.
ALOJAMIENTO
Cada participante lo gestionará por su cuenta.
Existen numerosas casas rurales y apartamentos en la zona, además de un camping en Caleao.
PLANIFICACIÓN
* VIERNES
Encuentro de los participantes (los que lleguen pronto podrán quedar y verse en algún lugar de la zona, o cenar juntos).
* SÁBADO – Pico Tiatordos
La ascensión al Pico Tiatordos (1.951 m), conocido como “la montaña perfecta”, parte del pueblo de Pendones. El sendero atraviesa la estrecha y espectacular Foz de Palombar y sube entre hayedos hasta la majada de Tiatordos. Desde allí, una empinada pala de unos 400 m conduce a la cresta cimera, con vistas vertiginosas sobre el valle de Ponga. La cima ofrece un mirador privilegiado hacia Picos de Europa y las montañas de Caso y Sobrescobio, la Montaña Palentina, el macizo del Mampodre, las Ubiñas y finalmente la sierra del Sueve y el Cantábrico.
Al finalizar la ruta quien lo desee podrá regresar a su lugar de origen, o bien quedarse a pernoctar para el plan del domingo.
* DOMINGO – Desfiladero de los Arrudos
Espectacular cañón fluvial entre bosques de hayas, abedules y castaños. Parte del pueblo de Caleao y sigue el curso del río, cruzando puentes y pequeñas cascadas hasta internarse en la garganta excavada en roca caliza. Su nombre proviene de los “arrudos”, varas de acebo con peldaños que antaño ayudaban a superar los tramos más empinados.
NIVEL TÉCNICO – BAJO
No es necesario ningún conocimiento técnico para acudir a esta actividad
NIVEL FÍSICO – MUY ALTO
TIATORDOS: Distancia: 16,7 km; desnivel acumulado: 1.400 m / Índice IBP: 135
ARRUDOS: Distancia: 11,0 km; desnivel acumulado: 400 m / Índice IBP: 48
Abstenerse personas sin una condición física muy buena.
MATERIAL (OBLIGATORIO)
Ropa de abrigo y chaqueta cortavientos (en condiciones de lluvia o nieve la ropa y el calzado deben ser impermeables)
Calzado de montaña
Linterna frontal
Agua y alimento suficiente para cada jornada
Aquí tienes ideas y recomendaciones sobre lo que deberías llevar en tu mochila.
IMPORTANTE
Todo aquel que no traiga el material obligatorio, o no posea las condiciones físicas o técnicas requeridas, no podrá participar en la actividad.
El incumplimiento de esta norma puede ocasionar perjuicios graves para el interesado y para el resto del grupo, y poner en peligro el correcto desarrollo de la actividad.
PREVISIÓN METEOROLÓGICA
Meteored: Pendones
Meteoblue: Campo de Caso
GRUPO DE WHATSAPP
Para conocer los últimos detalles sobre la actividad, consultar dudas, organizar coches, etc., hemos creado un grupo de WhatsApp. Cualquier cambio o cancelación se notificará exclusivamente por este medio.
Recibirás el enlace por correo electrónico al apuntarte a la actividad.
CÓMO APUNTARSE
Por favor, antes de apuntarte lee con detenimiento esta ficha y las normas de la actividad.
Para acudir a la actividad es obligatorio inscribirse pulsando en el siguiente botón.
Puedes ver las personas inscritas en la actividad AQUÍ.